El que se pierde es el que encuentra nuevas sendas (NILS KJAER)
El tiempo en SANTANDER
jueves, 25 de octubre de 2012
VIA VERDE DEL BESAYA
Otra batallita para mis chavalucos/as.-
Pues eso, que hoy miércoles 24 este menda se fue de
comida a Suances con LUIS y tres más.-
Claro está para poder llenar bien la andorga hay que
mover antes el cuerpo y hacer sitio y con las mismas nos fuimos en tren desde
el apeadero de Mompía a Torrelavega y de ésta nos fuimos andando hasta Suances
por la Vía Verde del Besaya, total unos 10km de ida = 3 horas por unos 8km de
vuelta = 2 horas.-
Eso sí, nos metimos por el cuerpo una paellita de
marisco reglamentaria con buenos postres, todo ello regado con un MUGA en Rioja
y un CRESTA ROSA en vino Rosado.-
Como veréis en las fotos los pasamos muy bien, la
zona es muy bonita y el restaurante muy recomendable, se llama AMITA, está en
el mismo puerto.-
Claro está, primero nos tomamos unos vermohut para
hacer boca.-
Y colorín colorado… pasa a las fotos para dar
envidia a la tropa.-
Salida de Mompía con Luis, Lolo, Miguel, Jose y el retratero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw0RmPLhN0A2fEAcRE4LdoHjUceCMzH21YMirqdEANf8o9D0dHIZRnh3lIX58TzcvCvu7-H1rYOtZTnMmm0asQ786Bo3_H6sD1dbffLNABgZDghWUXaUwbNYv6mqNbdm7cIjZILytdWoHD/s400/Imagen+001.jpg)
Inicio del camino
con araña incluida
Fotos del camino
Llegando a Suances
El restaurante
La playa
La comilona
Con mucho cuidadín de regreso
lunes, 22 de octubre de 2012
NOTA INFORMATIVA.---------
Hola, familia, espero que todo el personal lea este comentario.-
Parece ser que el sábado 27 dan agua, lo que hace que se tenga que suspender la marcha probablemente.-
Ya veremos como evoluciona el tiempo, y lo hablaremos bien por este medio y por teléfono, no obstante, si el domingo haría bueno, se podría pasar al domingo, pero parece que tampoco está claro el tiempo para el domingo.-
El miércoles día 31 si parece que dan bueno si no cambian los pronósticos, se podría pasar al miércoles como último recurso QUE OS PARECE, todo ello si el sábado y domingo hace malo.-
OTRO COMENTARIO PARA EL PERSONAL QUE LE CONCIERNA:
En lo que se refiere a la cena del día 9 de noviembre en el bar ABEL, decir:
Que han cambiado el nombre del bar, ahora no se llama ABEL, se llama CHELO Y QUIQUE.-
No tiene nada que ver, siguen llevándolo los mismos dueños y el bar sigue siendo el mismo, situado en la calle Fernando de los Rios 62, osea que nos vemos en el bar a las 21:30 horas como se había quedado.-
Saludos de Javichu.-
Parece ser que el sábado 27 dan agua, lo que hace que se tenga que suspender la marcha probablemente.-
Ya veremos como evoluciona el tiempo, y lo hablaremos bien por este medio y por teléfono, no obstante, si el domingo haría bueno, se podría pasar al domingo, pero parece que tampoco está claro el tiempo para el domingo.-
El miércoles día 31 si parece que dan bueno si no cambian los pronósticos, se podría pasar al miércoles como último recurso QUE OS PARECE, todo ello si el sábado y domingo hace malo.-
OTRO COMENTARIO PARA EL PERSONAL QUE LE CONCIERNA:
En lo que se refiere a la cena del día 9 de noviembre en el bar ABEL, decir:
Que han cambiado el nombre del bar, ahora no se llama ABEL, se llama CHELO Y QUIQUE.-
No tiene nada que ver, siguen llevándolo los mismos dueños y el bar sigue siendo el mismo, situado en la calle Fernando de los Rios 62, osea que nos vemos en el bar a las 21:30 horas como se había quedado.-
Saludos de Javichu.-
domingo, 14 de octubre de 2012
LOS GOMIN-OLAS EN TRESVISO
Hola familia:
De nuevo con vosotros para comentar la marcha del
pasado sábado “Pasá del Picayo”, San Esteban – Tresviso bajando por Urdón, una verdadera
preciosidad de las más bonitas que hemos hecho, la tendremos en cuenta para
repetir en otra ocasión ya que Isa,
Rosana, María, Valle y Juanma no pudieron hacerla.-
Según mi altímetro la marcha fue de 740 x 820 metros
de desnivel y empleamos 4:00 x 2.30 horas de tiempo real, pero fuimos todos muy
relajados.-
Seguidamente paso a poneros unas fotos de la marcha
para envidia de los que no pudieron venir....._
POSDATA:
----- En la reunión de Unquera se acordó la próxima
marcha “RIBA – HOYO MASAYO”, se hará el sábado día 27 de octubre y se ha
quedado a las 8:00 horas en la gasolinera del Corte Inglés, junto a la fábrica
GSW.-
----- También se acordó que la cena de “arroz con
bogavante” se hará el viernes día 9 de noviembre, y se ha quedado a las 21:30
horas en el restaurante ABEL.-
De momento se han apuntado a la cena JR–Merche, José
Antonio–Marisa, Tomás–Irene, Manuel Luis–Pili Pepe-María y Javichu, como siempre después
habrá baile.-
Están pendientes de confirmación Morante–Begoña,
Barreda–Rubén, José, Wels.-
Gelu y Justo no pueden acudir.-
Se ruega que el resto de personal lo comunique a la
mayor brevedad a Manuel Luis o Javichu.-
----- Más notas, la marcha de fin de año se acordó
hacerla el día 08 de diciembre, ya sabéis que es a LAS TUERCES, la comida se
hará en Aguilar donde hace años, en el restaurante CORTES en la calle Puente,
hay que hacer reserva, que no se me duerma el personal para apuntarse, de momento se han apuntado 12,
los mismos que a la cena más Justo.-
Foto de salida en San Esteban
Gelu aguantando el arbol
Los Amantes de Teruel
Gelu, el hombre de las montañas
Sin comentarios, el Maestro
Tresviso
Los mismo de Teruel, tonto ella tonto él
jueves, 11 de octubre de 2012
SECCIÓN CULTURAL (Ampudia, tierra de Campos)
Este reportaje
va dedicado a mi buen amigo JUSTYN:
Hola
TONTA -----
¿Que te
crees que cuando has estado en tu pueblo solo tú has disfrutado de los placeres
que te rodeaban, por la Tejeda de Tosande (Dehesa de Montejo)?
Yo
también he estado en Ampudia tierra de Campos (Palencia) y te voy a poner los dientes
largos con un pequeño reportaje:
Ampudia
está a 27km de Palencia por la carretera que va a León-Benavente.-
Está
reconocida en toda Europa por su patrimonio y nobleza.-
Así dicen
de ella en Internet los historiadores:
Villa muy
antigua, cuyo vecindario llegó a alcanzar 16.000 familias; fue silla episcopal,
y hubo en ella un convento de Templarios, otro de Agustinos y otro de monjas
Clarisas.-
Su
historia se remonta a la Alta Edad Media y va ligada a los Rojas desde, Sancho
Rojas (obispo) al Condado de Ampudia (Duque de Lerma).-
En el
inicio del siglo XVII, Felipe III a instancias del Duque de Lerma, concede a la
Villa mercado franco en los viernes y la celebración de feria franca del 8 al
15 de septiembre, lo que convierte a Ampudia, en un importante centro de
mercado.-
Sus
fiestas más importantes son Nuestra Señora de Alconada (8 de septiembre) y San
Miguel Arcángel (29 de septiembre).-
Con un
patrimonio cultural de:
Castillo
de Ampudia, edificación militar del siglo XV, es de propiedad privada y alberga
la Colección de Eugenio Fontaneda.-
Colegiata
de San Miguel, templo gótico-renacentista del siglo XVI.-
Museo de
Arte Sacro, situado en el antiguo Convento de San Francisco, fundado en el
siglo XVII por el Duque de Lerma.-
Monasterio
de Nuestra Señora de Alconada, en las inmediaciones del pueblo, habitado por
una comunidad de monjas Cistercienses.-
Por
último te voy a ilustrar con unas fotos del pueblo, (fotos recientes, del
pasado 29 de septiembre) cuando estuve en la fiesta medieval de San Miguel
Arcángel.-
Fotos de la Colegiata
Aquí apreciarás la altura de su torre con el resto del pueblo
En esta foto verás de donde viene el actual dinero del Ayuntamiento (torres eólicas)
Soportales centenarios, habilitados por el Mercado Medieval
(de fondo el maestro con parte de su familia)
El famoso castillo propiedad de la familia Fontaneda
Aquí verás como el pasacalles medieval da los buenos días a sus convecinos
La clase noble esperando ser recibida por la Corte Real
La Corte anunciando la buena nueva a sus seguidores
Por último te mostraré el poderio de un pueblo,
¿en tu barrio tenéis estos contenedores?
miércoles, 10 de octubre de 2012
LOS MONSTRUOS POR LA ZONA DEL VIZMAYA
Que no
sea por comentarios y fotos para el blog.-
Hoy
miércoles he vuelto a entrenar, esta vez con el bueno de Morante quien me ha
llevado a Entrambasaguas y hemos hecho un recorrido por la zona del Pico
Vizmaya, una muy pequeña cumbre de la zona.-
También
hemos dado un paseo por el pueblo Santa Marina, total 450m de desnivel, 2:45
horas.-
Nos vemos
el sábado.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)