Hola compañeros, hacia tiempo que no entraba en el blog todo ello motivado por las vacaciones y después por una avería del paratu, pero todo se va normalizando.-
Decir que el sábado saldremos a la montaña, se ha pensado en Peña Labra desde Tres Mares que es de poco desnivel, unas 4 horas en total, aunque parece que el tiempo será irregular, podría haber lluvia débil.-
En caso de que haga malo podríamos cambias a la costa, Castro Urdiales al Monte Cerredo, que es del mismo tiempo aproximadamente con un poco más de desnivel, y los dos sitios son bonitos.-
De todos modos quedaremos a las 9:00 horas en Mompía y allí se decidirá por alguna zona que pueda salir bien, se admiten sugerencias.-
POSDATA
Ir pensando en el fin de semana del día 12 de octubre, se tiene la idea de ir a Soria (Cañón del Rio Lobos), y como ya se informó dormir en San Leonardo de Llague de media pensión, y hay que hacer la reserva.-
Saludos de Javichu.-
El que se pierde es el que encuentra nuevas sendas (NILS KJAER)
El tiempo en SANTANDER
jueves, 26 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
CON LA VISTA PUESTA EN EL PICO TESORERO (2.570 m.)
El martes 10 pasado, cuando vi publicado en el blog del Grupo 2000 y Pico la salida que habían previsto, fuera de calendario, y que publicaba el amigo Bertín a la Silla de Caballo Cimero, saliendo de Brez, subiendo por la canal de Lechugales y bajando por la canal de Arredondas, me entraron sudores, y "me molaba". Pero ¡después de lo que yo había llevado a cabo a Horcados Rojos por el Hachero, y al Refugio de Collado Jermoso por los Tornos de Liordes...! Se me antojaba un poco fuerte el tema y me había mentalizado para descansar un poco. ¡Pero hete aquí que cuando bajaba con mi sobrino Luis de Collado Jermoso, por el camino recibo una llamada de JR: ¿Vienes el sábado al Tesorero? La verdad es que me cogió frío y me quedé mudo y pensativo, mirando al sobrino. ¿Cómo acabaré hoy? ¿No será mucho? ¿Lo lograré, si voy? ¿Será mejor descansar? Total que en un suspiro tomé la decisión: Sí, voy el sábado. Mi sobrino se quedó un tanto desconcertado. Yo creo que no valoré el riesgo... Y llegó el sábado. Aparentemente yo me encontraba bastante animado, bien es cierto que el cansancio de lo anterior me había dejado algo de huella, pero pensé: ¡Me arriesgo! A las 06,30 pasó por mi casa JR para recogerme. A las 08,00 aproximadamente, estábamos en Fuente Dé. Por Potes, a pesar de ser la fiesta de la Cruz, no había mucho jaleo, los coletazos de la noche, así que cruzamos sin mayor problema. A las 09,00 nos disponíamos a comenzar la aventura y para hacer boca, ¡El Hachero, para arriba! Como no hacía aún mucho sol y calor, unos 9º, se caminaba muy bien. En la cafetería del Cable superior nos tomamos el cafetito de turno y enseguida "ponemos las ruedas al camino". Aquí también se caminaba bastante bien, pues aún no apretaba el sol, eso sí, la gente ya comenzaba a abundar, pero, a medida que caminábamos, íbamos adelantando a toda
"la tropa". Se caminaba cómodamente y lo hicimos con un ritmo suave pero seguido, que nos proporcióno el que no paráramos ni a tomar el tentempié, cosa que hicimos sobre la marcha. Llegados a la collada de Horcados Rojos, sin más dilación, giramos hacia la izquierda, sin intermitente, con rumbo hacia el Pico Tesorero. Ascendemos hasta Las Peñas Urrielles sin mucha dificultad, pues aunque está bien marcado el sendero, hay tramos que nos exigen cuidado. En la collada entre las Urrielles y el Tesorero, nos detenemos un breve tiempo para observar el panorama que nos regala la vista a nuestro alrededor, ¡uf, uf! En la cumbre vemos alguna persona, por Cabaña Verónica hay multitud, parece ser que es un grupo. Pero nosotros, a lo nuestro, y comenzamos la ascensión propiamente dicha hasta la cumbre. Con paso cansino y firme vamos ganando altura y salvando alguna que otra dificultad. Cerca de la cima, nos vamos por la parte este, pero da la sensación que es más cómoda, aunque parezca lo contrario, la parte norte, con la referencia del Pico Urriello a lo lejos, y la parte baja del Jou de los Boches. A las 13 y pico alcanzamos la cumbre, después de hacer una pequeña trepada sin mayor dificultad. Se encuentra un muchacho solitario en la cumbre y nos ayuda en el tema fotográfico. ¡Qué 360º de sensaciones! ¡Qué cúmulo de panoramas!
¡Excelente visión, y además con bastante nitidez! Con la fotos de rigor, ubicación de algunas cumbres y localización de puntos, y cuando corona un grupo de tres personas, nosotros comenzamos el descenso por la misma vía de subida. Paramos en las Peñas Urrielles para comer y beber. Después seguimos el descenso, donde coincidimos con una pareja de chicos con un perro, que dicho sea de paso, coronó el Tesorero, y que se quedan en Cabaña Verónica, mientras que nosotros nos dirigimos hacia El Hachero, para bajar hasta el coche, no sin antes, tomarnos el café de rigor en el Cable superior. Luego ¡Hachero abajo! con unas nubes que traía empujando el aire y que no presagiaban nada agradable. Y fin de la aventura.
Justo preparado para la gran aventura
Casas de los obreros en las antiguas explotaciones
La peña Remoña y la Padiorna
La cabina (no la José L. López Vázquez)
En la curva de las "rocas rojas"
La subida a Horcados Rojos
Una de las torres de los Urrieles
Acercándonos a las Peñas Urrielles
Bonita vista del Naranjo y sus alrededores
Justo en mitad de la pared
Al fondo el Tesorero, nuestro objetivo
Yo no sé a qué corresponde eso.
Cumbre conseguida Por ti, Mariano
Al fondo Peña Santa de Castilla
Torre Blanca, Tiro Tirso, Llambrion
La bandera del grupo en la cumbre
Correos y Telégrafos (quedó una tarjeta como constancia)
Comiendo con un buen vino
Los Urrieles al fondo
Este perro subio al Tesorero
Bonita toma de la Cordillera al fondo
¿Qué miras, ojos mirones, no has visto un gato con pantalones?
Bajando por el Hachero
¡Parece que está llano, pero ya no lo está!
¡Sólo falta el que toca la música!
Una fiera amansada.
Peña Remoña "manchándose"
Por la zona del Butrón
¡Yo no digo nada, porque ya lo dije!
¡Mejor así, que se ve todo! Cargadero de la antigua explotación en El Hachero
¡Adiós, adiós!
Las vacas de relax
Y Justo tambien
lunes, 16 de septiembre de 2013
¡ATENCIÓN, ATENCIÓN!
-- Es la misma nota de aviso publicada en el blog del Grupo de M. 2000 y Pico --
Vamos a ver:
¡¡POR FAVOR, NO OLVIDÉIS EL TEMA DEL AUTOBÚS!!
Vamos a ver:
Me encarga el amigo Bertín, que por motivos particulares (pues tiene un poco enferma a su mujer), no puede extenderse más en la citación para este sábado que ha publicado en el blog del Grupo de M. 2000 y Pico, al tiempo que me comunica que no podrá asistir a esta salida. También me comunica que dado que Javichu tiene problemas con el ordenador y no puede entrar en el blog, que sea yo el que os mande poneros las pilas para que estéis al loro y no os demoréis. Todos aquellos que tengáis intención de ir y quieráis ir a la MARCHA CONJUNTA CON EL GRUPO PEÑAS ARRIBA, que os vayáis apuntando antes del jueves, día 19, para el tema de transporte del autobús , con el fin de evitar problemas y poder ir coordinando la salida. Si tenéis alguna duda o problema, ponéos en contacto con Mayte.
De todas formas, si habéis visto la entrada en el blog del 2000 y Pico de Bertín, con detalles y planos de lo que será la marcha en concreto, ahí se explica con claridad todo el tema.
Yo, posiblemente ya no esté aquí el sábado, pues me llaman otros menesteres en el pueblo (recolección de la patata; ¡sí, que si no la recojo, no la como!) y permaneceré otra temporada, más corta que la anterior. Por lo que otra vez que no me tenéis que aguantar. Ya lo siento, y Bertín, me imagino que también, pero para hacer o atender una cosa hay que dejar otra.
¡Que disfrutéis los que vayáis de un agradable día, si el tiempo lo permite, y disponéos a disfrutar todo lo que os sea posible!
¡¡POR FAVOR, NO OLVIDÉIS EL TEMA DEL AUTOBÚS!!
domingo, 15 de septiembre de 2013
FUENTE DÉ-REFUGIO DE COLLADO JERMOSO (2.047 m.)
El jueves, día 12 de los corrientes, me llamó Luis (el
sobrino mío) para decirme que estaba de vacaciones y que se le estaban acabando,
que si podíamos hacer alguna escapada a Picos. Le tomé por la palabra y acepté
la idea. Tenía reciente la anterior salida, que había sido el sábado a la Torre
de Horcados Rojos, pero parecía que me encontraba con ánimo para afrontar esta
salida. No teníamos una idea concreta de qué hacer, pues el pronóstico del
tiempo, aunque era favorable, parecía que se mostraba un poco reticente a una aceptable
climatología. Total, que a las 07,30 arrancamos con dirección a Fuente Dé, y
sobre la marcha ya decidiríamos a dónde dirigíamos nuestros pasos. Pasada
Unquera, el aspecto del cielo se tornaba un tanto nublado y con algo de niebla
por las alturas, pero un poco más adelante, observamos en el cielo “una
ventana” por donde se colaba el sol. Eso nos dio ánimo, pues pensábamos que por
encima de El Cable, presumiblemente, haría buen tiempo, y efectivamente así
fue.
A las 09,00 aproximadamente, comenzamos a andar por los Tronos de
Liordes arriba , con la meta ya definida de acercarnos hasta el Refugio de
Collado Hermoso. La mañana, llegando a la Vega de Liordes, era impresionante,
buen tiempo, temperatura fresca y subiendo, sol espléndido, cielo raso, ¡vamos,
que los ingredientes perfectos para caminar! Tomamos el tentempié en Las
Colladinas, breve para no abotagar el apetito y continuamos nuestra marcha. A
las 14,00, más o menos, “hacíamos cumbre” por encima del Refugio. Comimos un
tanto solitarios, pues había muy poca gente por aquellos lares, a excepción de
los cinco habitantes del Refugio, los tres perros, las tres gallinas, y los dos
mulos de carga. Y comidos con buena sobremesa orujera, tomamos rumbo de vuelta
y ¡camino de Fuente Dé! El sobrino quería subir por la Canal de Pedabejo y
bajar dando la vuelta al Monte Quebres, pero a mí se me hacía como un poco
largo y llevábamos casi 20 kms.
“chamuscados”, y hacer eso... Para deshacerle el sinsabor, nos acercamos hasta
el Casetón de Liordes y desde allí, “dando un paseo” por la Vega, después de
contrarrestar el calor y el sudor con el refrescante agua del manantial, descendimos a Fuente Dé por Los Tornos
pausadamente. Cuando ya comenzaba a entibiarse la tarde-noche, llegábamos al
coche. Y así finalizó una jornada de marcha más.
NOTA.- La fecha de las fotos no es la correcta, ya que debía de poner 12/09/2013.
NOTA.- La fecha de las fotos no es la correcta, ya que debía de poner 12/09/2013.
Con el fondo de Fuente Dé, pensando por dónde subir.
En los comienzos de Los Tornos de Liordes
En Los Tornos, a la izquierda la Canal del Embudo
En el tramo final de Los Tornos
Foto perdida: Para que se vea que hay piedras en el camino.
Luis, con el fondo de la Vega de Liordes, buscando cerillas.
El cruce de Tres Caminos (?)
Trepando por el Sedo de la Padiorna
En Las Colladinas, con Peña Santa de Castilla al fondo |
Una panorámica partida (¿Qué será?) I
Una panorámica partida (¿Qué será) II
Luis, con el fondo de más Peñas
Este macho (lo oscuro en la hierba) subió cargado hasta arriba y ahora estaba sesteando.
viernes, 6 de septiembre de 2013
¡¡¡ES IMPRESIONANTE!!!
http://es.screen.yahoo.com/mountainside-cliff-crashes-water-162719196.html
Merece la pena ver este pequeño vídeo. ¡¡Pero no pestañeéis!!
Dejo aquí este enlace que acabo de "pillar". No tiene mucho que ver con nuestros cometidos, pero por lo impresionante de las imágenes, que aunque están tomadas por un aficionado, son elocuentes cien por cien.
Recuerda un poco, salvando las distancias, a los derrumbes o desprendimientos que en alguna ocasión hemos tenido la "suerte" de ver o de oír por la montaña.
¿Qué os pareció el espectáculo?
Merece la pena ver este pequeño vídeo. ¡¡Pero no pestañeéis!!
Dejo aquí este enlace que acabo de "pillar". No tiene mucho que ver con nuestros cometidos, pero por lo impresionante de las imágenes, que aunque están tomadas por un aficionado, son elocuentes cien por cien.
Recuerda un poco, salvando las distancias, a los derrumbes o desprendimientos que en alguna ocasión hemos tenido la "suerte" de ver o de oír por la montaña.
¿Qué os pareció el espectáculo?
domingo, 1 de septiembre de 2013
FOTOS DE HORCADOS ROJOS
Buenas tardes
colegas:
Como el bueno de
Justyn ya ha dado una muy buena plática de la marcha a Horcados Rojos del
pasado viernes, a mí solo me queda meter las fotos pertinentes para que el
personal disfrute también del recuerdo.-
El amigo JR ha metido fotos de la misma marcha en el blog del 2000 y Pico, por si alguien quiere verlas.-
Nos vemos a la
vuelta del CRUCERO, y os deleitaré con unos buenos ramilletes de fotos por
EUROPA.-
Saludos De
Javichu.-
POSDATA:
Bueno antes de
irme, el jueves os pasaré por Whatsaat alguna fotuca de la comida de hombres
que hemos programado.-
2ª POSDATA:
Para mi buen amigo JELU, como verás he corregido la frase mal escrita, gracias por la aclaración, ESTÁIS EN TODO.-
Salida en Fuente Dé
Carlos (hermano de Merche-Luisi) esperando el paratu
Foto en el balcón (apesar de las broncas, alguien no está como debiera en la foto)
Peña Olvidada presidiendo la zona
El personal pisando piedra
También pisamos algún nevero
1ª vista de Cabaña Verónica
Horcados a la vista
Foto a pie de refugio
Las nenas dentro del refugio
El pico Urriellu asomando entre las nubes
Al fondo luciendo su forma piramidal el pico Tesorero
Foto de cumbre en Horcados (ves JELU ya lo escribo bien)
Buzón de Horcados
Vistas desde la cumbre
Foto del maestro dedicada a la hija de Merche
Retornando al collao
Las chovas esperando que marchemos para comer las sobras
Alpinistas en la pared
La piscina de JR
Despedida de la zona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)