El día no estuvo mal, en lo que al tiempo se refiere, a la mañana hizo bastante bueno y a medida que íbamos subiendo el frío hizo acto de presencia, hoy no estaba para fotos, el cielo se presentaba gris, casi blanco y en la lejanía había bruma, así que hice pocas, ahí abajo pongo alguna.
Casa en desuso que en su día tuvo dos balconadas, hoy desaparecidas.
Ermita de San Pedruco en el barrio de Rascón.
La misma ermita, ahora desde el otro lado.
Vista panorámica de Ampuero, el estuario del Asón, la sierra de Breñas y el pico Candiano.
Accedimos a la ermita de las Nieves por una pista situada al sur oeste.
A la izquierda de la pista nos encontramos con este menhir medio caído, dicen que lo colocaron bien vertical los pastores hace cuatro mil años, verdad será...
Esta foto está sacada de Internet y es el mismo menhir que el de arriba, el sitio en donde está ubicado le llaman el Campo de Lodos y el menhir tiene el nombre de "Ilso o Yelso de Lodos". Aquí parece mucho más grande, es buena foto, a ver si en otra ocasión veo una vaca que se deje fotografiar así de bien.
Esta foto está sacada de Internet y es el mismo menhir que el de arriba, el sitio en donde está ubicado le llaman el Campo de Lodos y el menhir tiene el nombre de "Ilso o Yelso de Lodos". Aquí parece mucho más grande, es buena foto, a ver si en otra ocasión veo una vaca que se deje fotografiar así de bien.
Foto de grupo a la puerta de la Ermita de las Nieves.
En un promontorio junto a la ermita.
Aquí hay un monumento, parece ser, dedicado a un montañero fallecido en el lugar.
Cruzando por encima de un pino caído en medio de la pista.
Mucho agua y barro encontramos en esta marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario