El personal lo pasó muy bien, hasta el punto que hemos quedado en hacer otra marcha para completar los otros picos y cresterías que quedan más al este, que serán igual de caóticos pero que se le va a hacer, a la gente le va la marcha y nunca mejor dicho.
Total casi 800 metros de ascenso y descenso, 10.200 metros de distancia y seis horas en total. El día increíblemente bueno para ser el último de Noviembre.
Foto de salida, al fondo las tetas de Liérganes, nuestro primer objetivo.
La sombra de las Tetas de Liérganes se dibujan sobre el pueblo.
En el primer pico, llamado Cotillamón 400 mts.
En el segundo pico llamado Marimón, 425 mts.
Figuras en piedra no faltaron.
En la misma pero con más zoom.
Buen asiento de cara al sur.
Lo agreste del terreno es muy notable.
Algún paso aéreo hay en la subida al Pico Levante.
En la cima del pico Levante 435 mts.
Toda la ruta discurrió por entre lapiaces.
Rocas y más rocas.
Subimos a todos los picos que encontramos.
Desde lo alto el pueblo de Rucandio.
El personal en Peña Redonda 443 mts.
Mallas recién estrenadas, es decir el mismo día, al poco tiempo sufrirían otra rotura. desde luego no era el mejor lugar para estrenar nada.
Vista de las Tetas de Liérganes desde el otro lado del pueblo.
Por la crestería encima de un promontorio.
Pico de la Corva, creo que dijimos, no viene el nombre en el mapa a pesar que es el más alto de la zona con 463 mts.
Rucando ya en la bajada, al fondo Santander y el monte Castillo, de Solares.
El eucalital fue duro de pasar, con yerba alta y piedras tapadas, hubo varias caídas sin consecuencias.
En el pueblo de Rucandio.
Iglesia de Santa María Magdalena, en Rucandio, declarada bien de interés cultural en 1988.
Aquí a la entrada de la iglesia están escondidos estos dos, que no se les ve, parece que van a disparar a las palomas.
Aquí es otra cosa, a pesar de la sombra del árbol.
Yendo por el camino provenientes de Rucandio y en dirección a Liérganes.
Foto panorámica de una de parte de los picos y cresterías que recorrimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario