Lo anecdótico del día fue que cuando llegamos al bar de Cuchía entramos a tomar un blanquito y resultó que la camarera era prima de Emilio y que éste no la conocía, ni ella tampoco a él; después de comer entramos a un bar a tomar un café en donde Emilio se encontró con otra camarera que también era prima suya y que tampoco se conocían, y es que su padre era natural de Miengo, de todas forma es una cosa, me parece a mi, que un tanto rara y casual.
Total hicimos 16.450 metros de distancia, 305 metros de subida y otros tantos de bajada y 3,30 horas de tiempo real.
Foto de salida junto a la iglesia de Miengo, falta Berto que fue quien hizo la foto.
Enseguida nos acercamos a la costa.
Al fondo vemos la Picota, a la izquierda el monte Tolio y más abajo el abra del Pas.
Hace unos días la mar estaba más brava, pero hoy todavía había buenas olas.
Foto panorámica de la playa de Usgo.
La playa de Usgo desde arriba del acantilado.
Desde el alto del Centinela tenemos a la vista estas tres islas llamadas: la del fondo de la izquierda Isla Casilda, la que está delante de ella Isla Pasiega y la de la derecha Isla Solita.
Vemos ahora el archipiélago con las tres islas nombradas anteriormente a la derecha y la Isla Segunda en primer término y detrás la Isla de los Conejos o de Cabrera.
Otro plano de las islas Segunda y de los Conejos.
El personal parece que se divierte...
Playa de los Caballos
Asomándose por arriba del farallón.
Detalle del acantilado de la playa de los Caballos, el fondo del mismo es la llamada Punta de Afuera.
Otra vista de la misma playa.
Desembocadura del río Saja, navegable hasta Requejada, por lo que se llama la Ría de San Martín de la Arena.
Ría de San Martín de la Arena, desembocadura del río Saja.
Pasarela de madera, próximo a la playa de Cuchía.
Vamos cerrando el círculo y pronto llegaríamos al lugar donde iniciamos la marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario