Después de haber tenido unos días con lluvia la jornada fue buena, sol, buena temperatura y ausencia de viento, lo peor la poca visibilidad que a larga distancia nos impedía ver con claridad y hacer fotos con un mínimo de nitidez.
Total salieron 14,40 kilómetros de distancia; 970 metros de desniveles y 6 horas 19 minutos tiempo real.
Foto de salida en las escaleras de la iglesia de Trucíos, Vizcaya.
Comenzamos por carretera a un lado y otro del río Romaña.
El personal leyendo un cartel informativo en el barrio de Basinagre.
En la parte baja o inicio de la ruta hay mucha vegetación y árboles de gran porte como estos pinos.
Llegando a una cabaña.
Esta es otra cabaña grande, en estado de ruina.
En este punto paramos para tomar las once, la vegetación a esta altura ya no era tanta.
Aquí tocaba subir por el lapiaz.
Al fondo ya divisamos el Armañón.
Siguiendo por la senda observamos a nuestra izquierda este valle por donde estaba previsto bajar, concretamente por el arroyo de Valnero de Pando, pero debido a que era posible que hubiese mucho barro se optó por descender por pista.
Mucho lapiaz por aquí, pero fácil de andar.
Emilio posando en este lugar tan bonito.
Emilio y el que suscribe en el mismo lugar. Foto de Javichu.
Agreste terreno en dirección a Jorrios.
Otro detalle de la senda.
Y otro, más a nivel general.
Coqueta cabaña rodeada de hayas.
El paisaje es sencillamente espectacular. Estamos en la última subida a Jorrios. En el centro y al fondo se ve la Ermita de la Nieves.
Estos ya llegaron a Jorrios.
Ahora ya llegaron casi todos.
Y por último se incorpora el que suscribe...
Buzón de Jorrios 839 metros.
Vamos bajando de Jorrios hacia el collado Campa Pedreo.
Emilio en el collado desde donde iniciaríamos la subida a Armañón.
Vamos dejando atrás la mole rocosa de Jorrios.
Armañón está arriba a la izquierda y por donde transitamos ahora, que parece llano, es subir y bastante.
Panorámica hacia el noroeste desde la subida a Armañón.
Buzón de Armañón, 856 m.
Foto de cumbre en Armañón.
En Armañón, vemos: vértice geodésico, dos buzones y al fondo a la izquierda Jorrios.
Bajando de Armañon observamos la pista por la que descendimos.
Ahora tocaba bajar.
Ya por pista llegamos a esta cabaña entre arbolado.
Bajamos por pista y encontramos pinares a cada paso.
Ermita de la Caridad en Cueto, barrio de Trucíos.
Bajamos ya hacia Trucíos y vemos la iglesia en donde hicimos la foto de salida y a la derecha una pequeña plaza de toros.
Foto panorámica subiendo a Armañón, al fondo a la izquierda Jorrios.
Y esto fue todo por hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario